sábado, 24 de octubre de 2020

ETAPA DE DESCANSO - DESCENSO DEL SELLA

 

 RESUMEN de la ETAPA DESCANSO

  • Fecha:  24 de octubre de 2020
  • Km etapa: 13.64 km de Kayak
  • Duración etapa:  2 horas y 5 minutos

  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 


 IMPRESIONES de la ETAPA

Si el Tour, Giro o Vuelta tienen un día de descanso, como no lo íbamos a tener los dos "sexitanos" en el Camino del Norte.

Lo teníamos preparado desde antes de salir de Irún. Al llegar a Ribadesella, descansaríamos un día de la bici y nos pasaríamos un día al Kayak, así le dábamos un poco de movimiento a otras articulaciones y músculos, distintos a los de todos los días anteriores.

Según la empresa que teníamos buscada para la actividad, solo tenia que hacer buen tiempo y que no hubiera llovido los días anteriores, para que caudal del Sella, permitiera el descenso, a veces en invierno no se puede hacer, pero hoy ambas premisas se cumplían, así que esta mañana nos recogieron y nos llevaron a Arriondas y nos dieron los neoprenos y una pequeña charla de como actuar durante el trayecto.


Al finalizar la charla de las instrucciones, casi me parto de risa, ocurrió lo siguiente:

- Adolfo: "Makina, nosotros somos marengos, nos apañamos en el agua de PM"
- Monitor: "¿Que sois que...?" ( en asturiano se diría "cualu")
- Adolfo: "Marengo es una palabrilla, del idioma almuñequero, significa criado en el rebalaje"
- Monitor: "¡¡¡ostias!!!, esa palabra no la había escuchado nunca, a ver si es verdad, que ayer unos liaron un circo en el agua, volcaron el kayak y no veas, los dos gritando, sin saber que hacer y demás líos"

Con esas risas, nos metimos en el kayak y nos fuimos rio abajo.

Nada mas empezar nos dimos cuenta que esto era otro lugar para disfrutar en cada segundo, otra pasada de sitio.

Lo mejor de todo es que ya nos avisó el monitor que al ser nosotros el primer kayak del día, veríamos mucha fauna del lugar. Así ha sido hemos visto un montón de aves, como Garza Real, Mirlo Acuático, o Martin Pescador.

Conforme fuimos tomando confianza, en lo giros, nos fuimos pegando a las curvas de lo que llaman "rápidos" y en alguno entramos casi casi derrapando, nos hemos reído y disfrutando un buen rato.


Adolfo, hasta se ha dado incluso un baño, en unos de los lugares que llaman aquí "mansos", el agua estaba a 8 grados, naaaa para un "marengo"😀😀😀

Hacia la mitad del recorrido, nos hemos dado cuenta de una curiosa frase que aquí tiene su máxima expresión:

"Aquí hay que escuchar el silencio"

Es una pasada escuchar el agua, las aves y la naturaleza.


La verdad es que ha sido una experiencia muy gratificante, porque la hemos hecho entera, los 14 kilómetros que se hacen en el descenso internacional de cada verano.

Ya podemos afirmar que los dos "aventureros", también hemos hecho el Descenso del Sella.

Por la tarde, he dedicado un buen rato a desmontar completamente el "trasportín" de mi bici, para montarlo de nuevo, para corregir un deslizamiento que se ha ido produciendo por las vainas donde se apoya.

Mañana, ya de nuevo en la bici, queríamos llegar a Gijón, pero esta ciudad está cerrada a entradas y salidas, que no sean obligatorias, por lo que hay que improvisar otra alternativa.

Ante el descontrol general, en algún sitio dicen que si se puede pasar por Gijón y en otros dicen que lo que no se puede es pernoctar en Gijón, por ello nos hemos puesto en contacto con la oficina del peregrino de Villaviciosa. La primera respuesta es que nadie sabe en concreto que se puede o que no se puede.

Pero ellos a su vez, se han puesto en contacto con la policía local de Gijón y nos han dicho que la solución es llamar a un taxi para pasar Gijón y pernotar en otro municipio. Esta es la solución que esta noche hemos pensado, será la mejor.

En general, la cosa se está poniendo fea, por la COVID-19, a ver que pasa en los próximos días, nosotros guardamos en todo momento la distancia social, llevamos gel de manos y mascarilla en cada lugar donde entramos.

Ahhh, antes de terminar la crónica del día de hoy, quiero dar las gracias a todos los "amigos" que todos estos días se pasan por este cuaderno de bitácora, la verdad que van muchas mas visitas de las esperadas, así que GRACIAS a todos.

             ALOJAMIENTO RIBADESELLA
  • Nombre: Pensión Arbidel
  • Privado / Público: Privado
  • Precio por persona/noche: 40.00 € habitación doble
  • Ropa de camaIncluida
  • Desayuno: No incluido
  • Numero de camas por habitación: 2
  • Conexión Wifi: Si
  • Trato personal a los peregrinos: Buen trato, aunque distante, entiendo que puede ser por la distancia personal por la situación sanitaria.
  • Observaciones: Es una pensión bastante nueva y muy limpio todo. Está bastante bien. La única pega es que las bicis se quedan en un patio compartido por todos los huéspedes y sin techo.
  • Nota general (1 a 5): 3.5

  

VARIABLES DESDE EL INICIO

  • Km totales acumulados desde Irún:  434 km
FERNANDO
  • Equipamiento (bici + material): 100% (He aprovechado la tarde del día de descanso, para poner todo al día, apretando y ajustando todo, porque mi bici tenia algunos ruidos del paso de los días) 
  • Piernas:   95 %
  • Culo:   95 %
  • Cabeza:  90 % (La COVID-19 nos está jodiendo un poco)

ADOLFO
  • Equipamiento (bici + material):  100% 
  • Piernas:    86 %
  • Culo:   95 %
  • Cabeza:   92 % (La COVID-19 nos está jodiendo un poco)



4 comentarios:

  1. Pues una nueva experiencia. Debe de ser maravilloso esa paz y ese silencio. Besos. Lucila

    ResponderEliminar
  2. Eyyyyy, vaya día de descanso q os habéis pegado, que pasada!!!!! En una de las fotos parecéis sacados del programa Cazadores del Pantano,jaja jaja, bueno Fernando un abrazo para los dos y seguid disfrutando de la ruta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro, ha estado muy chulo. Ahora falta que podamos seguir la ruta, se cierran algunas puertas con la situación sanitaria

      Eliminar

Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.