RESUMEN de la ETAPA 9
- Fecha: 26 de octubre de 2020
- Km etapa: 74 km (Asfalto: 69 Km - Camino: 5 Km)
- Duración etapa: 5 horas y 14 minutos (en movimiento, sin contar paradas)
- Desnivel positivo: 1033 m
- Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse):
IMPRESIONES de la ETAPA
Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 4
Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3
Tiempo de “empujing” de la etapa: 30 minutos aproximadamente antes de llegar a Novellana.
Lo mejor de la etapa: Sin lugar a ninguna duda, el Cabo de Vidio.
Lo peor de la etapa: El desnivel acumulado en el día, que ha sido un autentica "sierra" con un constante sube y baja, con el detalle de que solo hemos subido a una altitud máxima de 152.
Después de todo el día de ayer de "lluvia por un tubo", hoy estábamos pendientes de mirar por la ventana en cuanto saliera el Sol. Esa mirada, nos dio la primera alegría del día, el cielo estaba despejado.
Salimos de Cudillero, con algo de viento, pero con Sol, para tomar la N-632, con dirección al Oeste, siguiendo todas las señales del camino.La primera visita que teníamos en el día, era acercarnos al Cabo Vidio, que según nos comentaron unos asturianos, es el punto más al Norte de España.
De camino a este lugar, nos encontramos unos puestos de comida "ambulante", donde Adolfo vio algo que llevaba algunos días buscando, unos "bollos preñaos", típicos de Asturias.Una vez llegamos al Cabo Vidio, nos encontramos con un lugar espectacular, como pocos hemos visto en este viaje. Allí nos tomamos lo comprado en el puesto, unos minutos antes, mirando y mirando lo que nos mostraba el horizonte.
Viendo el temporal de olas que había en todo lo que nuestra vista alcanzaba, nos vino a la cabeza, lo que se diría en el idioma "almuñequero", que sería:
- "La vin que PUNIENTAZO"
Porque así se dice cuando en Almuñécar hay un temporal como el que veíamos, curiosamente, dando igual si es de levante o de poniente.
Una vez habíamos repuesto fuerzas, seguimos la ruta y al llegar a Albuerne, como íbamos "subidillos" de moral, nos metimos por uno de los desvíos del camino para caminantes. Que error mas grande, era una senda impracticable, mala de cojones, no había manera de subirse a la bici, incluso había que meterse en el agua, hasta casi los tobillos. Fueron 30 minutos de empujar la bici sobre un terreno muy malo.Una vez salimos de aquella trampa, continuamos la ruta por una zona de mil y una curvas, aunque ya en asfalto, pasando por Castañeras, Santa Marina, Ballota y Cadavedo.
Al llegar a Canero, nos encontramos otra postal de auténtico lujo, seguía el fuerte temporal.
Al final del día de bici, pasamos por Luarca, llegando a Navia, donde nos hemos alojado en el Albergue que teníamos previsto.
Hoy ha sido un día un poco más duro, comparado con los últimos, entendemos que principalmente por el viento, que hacía que costara "un mundo" pedalear y por ese motivo los kilómetros no se iban sumando con la facilidad de los días anteriores. Un poco antes de llegar a Navia, hemos visto un albergue muy curioso (una antigua escuela) y ha dado la casualidad que era el nuestro, lo esperábamos 6 o 7 kilómetros después, que alegría nos ha dado.
Por supuesto, antes de terminar la crónica del día, hay que comentar algo de la situación por la que estamos pasando de los cierres de las comunidades o ciudades, porque estamos pendientes de todas las noticias. Por ejemplo, hoy nos han confirmado que mañana cierra la comunidad autónoma de Asturias, pero a la hora que van a cerrar, nosotros ya estaremos en Galicia, menos mal.😀😀Nosotros seguimos manteniendo la distancia interpersonal, con nuestra mascarilla en todo momento cuando nos bajamos de la bici y con el alcohol de manos en el bolsillo.
Mañana la idea es llegar a Lourenzá, por fin en Galicia.
ALOJAMIENTO NAVIA- Nombre: Albergue Piñera
- Privado / Público: Público
- Precio por persona/noche: 8.00 € por por persona
- Ropa de cama: Incluida y desechable
- Desayuno: No incluido
- Número de camas por habitación: 24
- Conexión Wifi: No hay
- Trato personal a los peregrinos: Trato excepcional, muy amables los hospitaleros.
- Observaciones: Por fin hemos llegado a un albergue público, ya tocaba después de tantos días. Esto si parece el camino de verdad, tal y como yo lo recordaba de 2014. En este albergue las sábanas son de un solo uso, nada mas llegar nos han puesto un café para entrar en calor y nos han dicho que no hacen la cena, porque ya estamos solo nosotros.
- Nota general (1 a 5): 3.5
VARIABLES DESDE EL INICIO
- Km totales acumulados desde Irún: 570 km
FERNANDO- Equipamiento (bici + material): 95% (mañana hay que engrasar todo)
- Piernas: 85 %
- Culo: 85 %
- Cabeza: 70 % (Se siguen cerrando puertas)
ADOLFO- Equipamiento (bici + material): 100%
- Piernas: 69 %
- Culo: 85 %
- Cabeza: 80 % (La COVID-19 nos sigue jodiendo un poco)
Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 4
Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3
Tiempo de “empujing” de la etapa: 30 minutos aproximadamente antes de llegar a Novellana.
Lo mejor de la etapa: Sin lugar a ninguna duda, el Cabo de Vidio.
Lo peor de la etapa: El desnivel acumulado en el día, que ha sido un autentica "sierra" con un constante sube y baja, con el detalle de que solo hemos subido a una altitud máxima de 152.
Después de todo el día de ayer de "lluvia por un tubo", hoy estábamos pendientes de mirar por la ventana en cuanto saliera el Sol. Esa mirada, nos dio la primera alegría del día, el cielo estaba despejado.
Salimos de Cudillero, con algo de viento, pero con Sol, para tomar la N-632, con dirección al Oeste, siguiendo todas las señales del camino.
La primera visita que teníamos en el día, era acercarnos al Cabo Vidio, que según nos comentaron unos asturianos, es el punto más al Norte de España.
De camino a este lugar, nos encontramos unos puestos de comida "ambulante", donde Adolfo vio algo que llevaba algunos días buscando, unos "bollos preñaos", típicos de Asturias.
Una vez llegamos al Cabo Vidio, nos encontramos con un lugar espectacular, como pocos hemos visto en este viaje. Allí nos tomamos lo comprado en el puesto, unos minutos antes, mirando y mirando lo que nos mostraba el horizonte.
Viendo el temporal de olas que había en todo lo que nuestra vista alcanzaba, nos vino a la cabeza, lo que se diría en el idioma "almuñequero", que sería:
- "La vin que PUNIENTAZO"
Porque así se dice cuando en Almuñécar hay un temporal como el que veíamos, curiosamente, dando igual si es de levante o de poniente.
Que error mas grande, era una senda impracticable, mala de cojones, no había manera de subirse a la bici, incluso había que meterse en el agua, hasta casi los tobillos. Fueron 30 minutos de empujar la bici sobre un terreno muy malo.
Una vez salimos de aquella trampa, continuamos la ruta por una zona de mil y una curvas, aunque ya en asfalto, pasando por Castañeras, Santa Marina, Ballota y Cadavedo.
Al llegar a Canero, nos encontramos otra postal de auténtico lujo, seguía el fuerte temporal.
Al final del día de bici, pasamos por Luarca, llegando a Navia, donde nos hemos alojado en el Albergue que teníamos previsto.
Hoy ha sido un día un poco más duro, comparado con los últimos, entendemos que principalmente por el viento, que hacía que costara "un mundo" pedalear y por ese motivo los kilómetros no se iban sumando con la facilidad de los días anteriores. Un poco antes de llegar a Navia, hemos visto un albergue muy curioso (una antigua escuela) y ha dado la casualidad que era el nuestro, lo esperábamos 6 o 7 kilómetros después, que alegría nos ha dado.
Por supuesto, antes de terminar la crónica del día, hay que comentar algo de la situación por la que estamos pasando de los cierres de las comunidades o ciudades, porque estamos pendientes de todas las noticias. Por ejemplo, hoy nos han confirmado que mañana cierra la comunidad autónoma de Asturias, pero a la hora que van a cerrar, nosotros ya estaremos en Galicia, menos mal.😀😀
Nosotros seguimos manteniendo la distancia interpersonal, con nuestra mascarilla en todo momento cuando nos bajamos de la bici y con el alcohol de manos en el bolsillo.
Mañana la idea es llegar a Lourenzá, por fin en Galicia.
ALOJAMIENTO NAVIA
- Nombre: Albergue Piñera
- Privado / Público: Público
- Precio por persona/noche: 8.00 € por por persona
- Ropa de cama: Incluida y desechable
- Desayuno: No incluido
- Número de camas por habitación: 24
- Conexión Wifi: No hay
- Trato personal a los peregrinos: Trato excepcional, muy amables los hospitaleros.
- Observaciones: Por fin hemos llegado a un albergue público, ya tocaba después de tantos días. Esto si parece el camino de verdad, tal y como yo lo recordaba de 2014. En este albergue las sábanas son de un solo uso, nada mas llegar nos han puesto un café para entrar en calor y nos han dicho que no hacen la cena, porque ya estamos solo nosotros.
- Nota general (1 a 5): 3.5
VARIABLES DESDE EL INICIO
- Km totales acumulados desde Irún: 570 km
FERNANDO
- Equipamiento (bici + material): 95% (mañana hay que engrasar todo)
- Piernas: 85 %
- Culo: 85 %
- Cabeza: 70 % (Se siguen cerrando puertas)
ADOLFO
- Equipamiento (bici + material): 100%
- Piernas: 69 %
- Culo: 85 %
- Cabeza: 80 % (La COVID-19 nos sigue jodiendo un poco)
A pesar del viento, de la lluvia y del covid19 seguís adelante. Mucha fuerza campeones . Besos .Lucila
ResponderEliminarNo queda otra que sortear todos los obstáculos . Un beso
Eliminar