sábado, 31 de octubre de 2020

ETAPA 13: PEDROUZO - SANTIAGO

 

 RESUMEN de la ETAPA 13

  • Fecha:  30 de octubre de 2020
  • Km etapa: 20 km (Asfalto: 0 Km - Camino: 20 Km)
  • Duración etapa:  1 horas y 45 minutos (en movimiento, sin contar paradas)

  • Desnivel positivo: 334 m
  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 



 IMPRESIONES de la ETAPA

    • Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 2

    • Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"):  4

    • Tiempo de “empujing” de la etapa: 5 minutos

    • Lo mejor de la etapa: Por casualidad, ayer al no tener ayer albergue, tuvimos que dormir más cerca de Santiago, haciendo en el día de hoy coincidir la última etapa nuestra con la última etapa de muchos peregrinos a pie, lo que hizo que coincidiéramos con muchos de ellos en estos últimos 20 kilómetros.

    • Lo peor de la etapa: Pues quizá lo único a señalar en este apartado, es que al ser solo 20 kilómetros, pensábamos que iba a ser un paseo y nos encontramos que había que sortear dos montañas, que nos hicieron subir las pulsaciones un poco más.

    Salimos de Pedrouzo, un poco más tarde del resto de días, porque solo teníamos un paseillo de 20 kilómetros por delante.

    Esta etapa, la hicimos como los dos últimos días, sin track de GPS y sin mapa, solo siguiendo las señales de cada esquina, que como comenté ayer, en Galicia y ya cerca de Santiago, se pueden seguir de manera perfecta, pues hay muchas.

    El camino comenzaba embarrado, como se puede apreciar en estas fotos, pero no un poco de barro, un "muuuuucho" de barro.


    Menos mal que al poco tiempo, la cosa empezó a mejorar, con el camino perfectamente acotado por árboles laterales, muy chulo.


    También destacar que algunas señales de este tramo, ya son "hitos" acompañados de unas señales de madera, algunas bastante más antiguas de los que hemos venido siguiendo en toda la ruta.


    Mirando todo y con la subida de dos puertecitos, hemos llegado a Santiago a muy buena hora, con un añadido nuevo de hoy y es que hemos visto al menos a 50 peregrinos, todos con sus grandes mochilas y bastones, que nos han alegrado el ratillo de bici, al ritmo del "buen camino". Imagino que cualquier otro año, en este tramo, al ser conjunto para 3 caminos (Norte, Francés y Primitivo), esto hubiera sido una procesión continua, pero nosotros después de ver a tan pocos peregrinos en toda nuestra ruta, con eso 50 nos ha parecido cojonudo.

    A muy buena hora de la mañana, hemos llegado a la Plaza del Obradoiro, con la alegría de haber cumplido la peregrinación desde Irún.


    Nos ha dado tiempo, a solicitar la "Compostela", que es el documento que acredita nuestra peregrinación. En ese acto de solicitud, nos ha comentado la señora que nos ha rellenado el documento que hay que aprender que "compostelana" son las señoras de Santiago y que históricamente así se ha "mal llamado" al documento que nos han dado, cuando su nombre correcto es "Compostela", así que una cosa más que hemos aprendido. Por la situación sanitaria, no se podía visitar al apóstol Santiago😓😓 y para entrar en la catedral, había que pedir número.

    Sin tiempo que perder, nos quedaba ponernos en marcha con toda la logística para la vuelta a casa.
    Primero de todo, hemos dado con un sitio cojonudo para lavar las bicis, que traían barro hasta arriba del todo. Es un lavadero de bicis, con pistola, jabón, aceite y hasta aire, un "flipe". Por si alguien lo busca, está en una gasolinera Repsol, junto a la estación de FFCC. Allí hemos dejado nuevas a las dos máquinas que tan bien se han portado estos 15 días, sin quejarse casi nada, con toda la tralla que le hemos dado.


    Más tarde, nos hemos ido a la oficina de correos, se ha desarmado manillar, pedales, tija y rueda delantera y preparadas para la vuelta a casa.

    Nos queda volver a nosotros también, hemos salvado los cierres de las ciudades y comunidades autónomas, así como los kilómetros de manera milagrosa, diría que por la campana es poco. 
    La vuelta se antoja un poco complicada por el estado de alarma, pero en consulta con la Guardia Civil, nos han confirmado que la vuelta a casa siempre se permite, a ver si no tenemos problemas.😆😆

    Mañana si todo va bien, haré una última entrada del "cuaderno de bitácoras" a modo de resumen y conclusiones de todo el camino. 

    Muchas gracias a todos lo que nos habéis acompañado hasta aquí.😘😘😘😘


    ALOJAMIENTO SANTIAGO
    • Nombre: Albergue "Mundoalgergue"
    • Privado / Público: Privado
    • Precio por persona/noche: 15.00 € por por persona
    • Ropa de camaIncluida
    • Desayuno: No incluido
    • Número de camas por habitación: 36
    • Conexión Wifi: Si hay.
    • Trato personal a los peregrinos: Trato bueno con nosotros, aunque el responsable del albergue estaba de los nervios con el cierre de poblaciones, lo que hacía difícil hasta hablar con él. 
    • Observaciones: Este albergue es una casa muy céntrica de Santiago, con una planta entera de literas para dormir. Por su situación merece la pena, pero para dormir y poco mas. Ayer por la tarde en el cuarto de estar, el responsable encendió una chimenea en la que se estaba calentito.
    • Nota general (1 a 5): 3

      

    VARIABLES DESDE EL INICIO

    • Km totales acumulados desde Irún:  808 km
    FERNANDO
    • Equipamiento (bici + material): 90% (se ha roto el penúltimo día un remache de una alforjas)
    • Piernas:   80 %
    • Culo:   70 %
    • Cabeza:   100 % 
    ADOLFO
    • Equipamiento (bici + material):  100%
    • Piernas:    50 %
    • Culo:   70 %
    • Cabeza:   100%

    2 comentarios:

    1. Al fin lo habéis conseguido y habéis superado todas las dificultades que os ha puesto el camino que no han sido precisamente pocas. Ha sido un placer seguiros durante todos estos días y ver cómo con perseverancia y sacrificio lo habéis conseguido. Sois mis héroes y al final habéis obtenido la recompensa que os habéis ganado con vuestro tesón. Un beso inmenso lucila

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Muchas gracias Lucila, hemos llegado y eso que en algunos momentos lo hemos visto muy negro. Muchas gracias por estar ahí.
        Un beso

        Eliminar

    Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

    El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

    Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.