martes, 27 de octubre de 2020

ETAPA 10: NAVIA - LORENZANA

 

 RESUMEN de la ETAPA 10

  • Fecha:  27 de octubre de 2020
  • Km etapa: 74 km (Asfalto: 74 Km - Camino: 0 Km)
  • Duración etapa:  6 horas y 9 minutos (en movimiento, sin contar paradas)

  • Desnivel positivo: 1153 m
  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 



 IMPRESIONES de la ETAPA

    • Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 4

    • Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"):  1  (Un día de "perros", con un viento en contra, bestial.)

    • Tiempo de “empujing” de la etapa: 15 minutos en el paso del puente a Ribadeo, era muy estrecho y no se podia pasar subido en la bici.

    • Lo mejor de la etapa: Entrar y estar ya en Galicia, la última comunidad autónoma que pisaremos este viaje.

    • Lo peor de la etapa: Las condiciones climatológicas del día de hoy, muy malas para ciclismo de cualquier índole.

    Antes de levantarnos para empezar a preparar todo e incluso para desayunar, se escuchaban árboles de un lado para otro, como si hubiera una tormenta. Esperamos que hubiera un poco de luz, para comprobar por la ventana, que aquellos ruidos era un "vendaval" en toda regla. Se movían todos los árboles como si "no hubiera un mañana"😰😰.

    Con ese viento, no nos quedó otra que salir del albergue con la idea de pasar a Galicia lo antes posible, aunque rápidamente nos dimos cuenta que ese viento era en contra, por lo que se ponía cuesta arriba la etapa.

    A favor teníamos una buena noticia y es que hasta llegar a Ribadeo (primer pueblo gallego), teníamos ruta por asfalto, pero sin tráfico.

    Bastante curiosas las señales del camino en alguno de los últimos pueblos asturianos, son totalmente diferentes a todas las vistas anteriormente.


    Asturias, no quería despedirse de nosotros de manera normal y nos mostró estas nuevas 'postales" en Tapia de Casariego. ¡¡¡Que pasada!!!.


    Viendo estas playas, estoy seguro que volveré a estos lugares, espero que sea más pronto que tarde, cuando el tiempo me lo permita y por supuesto con mi familia. Aquí a diario te llevas una sorpresa tras otra, en forma de playa, eso que no gusta mucho a los de mi casa😁😁.

    Sin entretenernos mas de lo previsto, llegamos al punto clave del día, o mejor dicho de los últimos días. Era el puente que cruza a Ribadeo, ya en Galicia, dejando Asturias.

    Cual fue nuestra sorpresa, cuando llegamos a él y es que había que pasarlo por una acera estrecha, que estaba acotada por un lado con la barandilla a la Ría y por otro con una valla hacia la autovía, quedando un espacio imposible por su estrechez de pasar subido en la bici con alforjas. Nos dispusimos a cruzar andando el puentecito y el viento que seguía "dándolo todo" y que no había parado ni un momento, nos hizo pasar unos minutos algo inquietos.

    Pero al final de ese paseito por la acera, llegamos al punto que creemos que es, el  de NO RETORNO, por fin en Galicia.
    Una vez en Ribadeo, había que decidir si íbamos por la costa o por el interior había dos caminos para llegar a Lorenzana. La respuesta ya la sabréis, los que nos conocéis. Decidimos por la costa.

    Empezamos a pedalear, pero cada metro que avanzamos, más viento totalmente "en contra" nos encontrábamos, tanto que nos tambaleaba de forma importante. Paramos un par de veces y pensamos que esto era mucho más que un viento normal, pero intentamos seguir a ver si era por estar cerca de la Ría. Intentamos pedalear unos kilómetros para alejarnos de ella, a ver si así el "huracán" amainaba, pero nada de nada, era casi imposible avanzar.

    En ese momento de desesperación, vimos a un paisano del lugar, con su perro, nos acercamos con nuestras mascarillas puestas:

    - Nosotros:  "Buenos días caballero, ¿es normal este viento en este lugar?, ¿sabe usted, si siguiendo mas adelante puede bajar, conforme nos alejamos hacia el oeste?

    - Paisano:  "Pero hombres de Dios, hoy no se puede salir en la bici, ¿es que no veis las noticias, o que?"

    - Nosotros:  "¿A que se refiere usted exactamente?"

    - Paisano:  "Pues al vendaval que se espera hoy en esta zona todo el día"

    Le dimos las gracias, miramos el móvil y nos encontramos una alerta de rachas de viento de 80 km/h.
    Ya nos extrañaba, que el viento nos dejara "tenguerengue", si llevamos una bici de 10 Kg, mas unas alforjas con 16 Kg y un tío de 80 Kg, no era normal, llevábamos unos kilómetros sufriendo sin avanzar y lo peor gastando unas fuerzas que nos harían falta en el resto del día.

    En ese momento, decidimos cambiar de ruta y volver para atrás, buscando la ruta del interior, con la esperanza, no confirmada de que el viento solo estuviera en la costa.

    Aquí decíamos adiós al Cantábrico, que tantas buenas vistas nos ha dado en estos 10 días anteriores. Hasta Santiago ya no veríamos el mar.😌

    El resto del día, ha sido muy difícil, por decirlo de manera suave, el viento siguió dándonos caña, (siempre en contra), hasta que nos alejamos por los menos 15 Kilómetros de la costa y eso nos ha dejado casi sin fuerzas para llegar al destino.

    Pero por supuesto, no había otra opción que llegar, así que un poco más tarde de lo normal en todos los días anteriores, hemos llegado a Lorenzana.

    El albergue que teníamos reservado, está genial, lo más curioso es que tiene colgada en el cuarto de estar, "una reliquia", que a mi padre le hubiera gustado, es una Montesa Impala, muy bien cuidada.

    Además en este albergue es el primero donde hay peregrinos, algo que ya tocaba después tantos días. 
    Un señor de Logroño nos ha contado que está terminando el "camino del norte" y que lleva 27 días caminando😲😱, un auténtico makina de la caminata. Nos ha dicho que el monta mucho en bici y que hay muchas sendas de este camino, que no se pueden hacer ni sin alforjas, algo que ya hemos visto nosotros en primera persona.
    También hay una pareja de un "guiri" y una "chavala" de Madrid que han tenido que acortar unas etapas en taxi para llegar a Galicia, porque se quedaban atrapados en Asturias.

    Intercambiar ideas y experiencias con otros peregrinos es algo que nos faltaba hasta el día de hoy.

    Por ultimo señalar que desde el primer día cuando salimos de Irún, no queríamos tener una fecha fijada para la vuelta desde Santiago. El motivo era evitar tener la presión añadida de una avería, inconveniente o problema y que nos hiciera estar pensando en que había que estar en Santiago tal fecha a la fuerza.  Creemos que es mejor hacer así el camino, para disfrutarlo cada día.

    Pero hoy a falta de 3 días para llegar a Santiago, nos hemos "tirado al barro" y ya tenemos el billete de vuelta para el sábado a primera hora, así que solo nos queda seguir como hasta ahora y rezar para que no pase nada, en estas 3 últimas etapas.

    Mañana la idea es llegar a Miraz.


    ALOJAMIENTO LORENZANA
    • Nombre: Albergue Savior
    • Privado / Público: Privado
    • Precio por persona/noche: 15.00 € por por persona
    • Ropa de camaIncluida
    • Desayuno: Incluido y a la carta.
    • Número de camas por habitación: 12
    • Conexión Wifi: Si hay
    • Trato personal a los peregrinos: Trato muy bueno, nada mas llegar.
    • Observaciones: Este albergue está estupendo, quizá el mejor que hayamos estado hasta el día de hoy. Es una casa de un pueblo, arreglada para tal efecto, con una cocina completa, unos baños muy bien puestos y las camas que son literas, que parece que dormiremos bien. Las zonas comunes están bastante bien, todo muy cuidado y genial atendido.
    • Nota general (1 a 5): 4

      

    VARIABLES DESDE EL INICIO

    • Km totales acumulados desde Irún:  644 km
    FERNANDO
    • Equipamiento (bici + material): 95
    • Piernas:   70 %
    • Culo:   80 %
    • Cabeza:   70 % 
    ADOLFO
    • Equipamiento (bici + material):  100%
    • Piernas:    60 %
    • Culo:   80 %
    • Cabeza:   75 % 

    2 comentarios:

    1. Pues ya vais viendo la luz al final del túnel. Un poco más y salís volando. 80 kms que horror . Besos

      ResponderEliminar

    Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

    El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

    Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.