jueves, 22 de octubre de 2020

ETAPA 6: SANTANDER - CÓBRECES

 

RESUMEN de la ETAPA 6

  • Fecha:  22 de octubre de 2020
  • Km etapa: 63 km (Asfalto: 58 Km - Camino: 5 Km)
  • Duración etapa:  4 horas y 22 minutos (en movimiento, sin contar paradas)

  • Desnivel positivo: 789 m
  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 



 IMPRESIONES de la ETAPA

    • Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 3

    • Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3

    • Tiempo de “empujing” de la etapa: 30 minutos al salir de la playa Santa Justa, dirección a Arroyo.

    • Lo mejor de la etapa: El tramo de 10 kilómetros de carril bici entre Viveda y Suances, junto al Rio Besaya.

    • Lo peor de la etapaEl tramo de "empujing", muy difícil por las pendientes que eran en camino de tierra y que costaba hasta empujar.
    Tocaba salir de Santander y con la guía en la mano, buscamos un carril bici que bordeaba toda la ciudad, pasando por la playa del Sardinero (una pena que estuviera la manera alta)Fueron unos 10 kilómetros muy tranquilos, para ir calentando las piernas, aunque resaltar que nos encontramos dos tramos de escalones en la playa de la Magdalena, que en un carril bici, no es lo apropiado. También pasamos por los campos de Sport del Sardinero, el Palacio de Deportes de Santander y por el campus de la Universidad de Cantabria. Este "tour" por otras zonas de Santander, distintas a las que vimos ayer, ha estado bastante bien.

    Hoy teníamos un hándicap añadido a todos los días anteriores, porque teníamos que llegar al destino antes de las 16:00, que era la hora tope, que nos dieron en el Albergue de Cóbreces, para poder alojarnos.

    Justo antes de salir de la ciudad, entramos en un Decathlon para buscar la luz trasera que le faltaba a Adolfo, con lo que todo su equipamiento ya vuelve a estar perfecto.

    Empezamos a pasar pueblos, como Peñacastillo, Bezana, Mompia y llegamos a Arce, donde tomamos la N-613, para ir dirección a Polanco.

    Hoy por primera vez en estos 6 primeros días, yo me he encontrado cansado un buen rato de la mañana, aunque con el paso de los kilómetros me he ido recuperando.

    En Viveda tomamos la fruta como siempre hacemos a media mañana. Un día mas, usamos una marquesina para ello.
     
    Una vez cruzamos el Rio Besaya, nos metimos en otro carril bici, este con dirección a Suances. Antes de decidir esta alternativa costera, vimos el cartel del Cueva de Altamira y pensamos que incluso podíamos habernos acercado a la puerta, pero era desviarnos de lo marcado y con el hándicap de la hora, no nos podíamos entretener mucho.
    En nada llegamos a Suances, que nos ha parecido una "ciudad fantasma", había muchos locales y negocios cerrados, además nadie por la calle. Imagino que en verano, será un hervidero de gente, pero ahora nada de nada😓.

    Salimos de Suances con dirección a Tagle y nos encontramos una vistas bastante llamativas, estos acantilados son de poster o de fondo de escritorio, eso como poco😋.


    Nos quedaba llegar a la playa de Santa Justa, donde empezó el tramo "chungo" del día, con una rampas realmente "matadoras" por su pendiente. En la foto de mas abajo, se ven las rampas al fondo, antes de que Adolfo llegara a ellas.
    Pocos kilómetros después, nos topamos con un pequeña "pedanía" llamada Arroyo, en donde nos paramos al encontrarnos un cuarto de estar o un salón, totalmente equipado, pero abierto al completo hacia afuera, no creo que esto se vea en muchos sitios. Muy muy curioso.
    Miramos la hora una vez mas durante el día y no nos sobraba mucho tiempo para las 16:00, por lo que tuvimos que apretar los dientes y ponernos a tope para llegar antes del limite.

    A las 15:45 entramos en Cóbreces un pueblo pequeño, pero que tiene algunos edificios muy significativos y según he podido leer, tiene incluso, el primer edificio de hormigón armado que se hizo en España, "la Abadía de Santa María de Viaceli", de 1906. 

    Al llegar al Albergue, cual fue nuestra sorpresa que nos abrieron por una Iglesia para dejar las bicis. Nos quedamos "pasmados" y es que según nos ha explicado el señor que regenta el Albergue, es un antiguo internado de niñas, que llevaban unas "monjas". 

    En frio, mirando un poco por dentro, es lo mas parecido a esas localizaciones de "películas de miedo" que salen muchas veces en las películas o series. 

    Os dejamos unas fotos a ver que os parece:





    Además para poner un poco de "perejil" al tema, estamos alojados "solos", Adolfo y un servidor, solo falta saber como dormiremos, esta noche y en este "pedazo" de edificio. 

    Adolfo ya me ha dicho que nos preparemos para escuchar algunas "voces"  y/o "ruidos", cuando todo esté oscuro 😨😨.

    Si todo va bien por la noche, mañana, la idea es llegar a Ribadesalla.

                    ALOJAMIENTO CÓBRECES
    • Nombre: Albergue "El Viejo Lucas"
    • Privado / Público: Privado
    • Precio por persona/noche: 14.00 € por persona
    • Ropa de camaIncluida
    • Desayuno: Incluido
    • Numero de camas por habitación: 16
    • Conexión Wifi: Si
    • Trato personal a los peregrinos: Buen trato, nada mas llegar. Nos han dejado para tomar un café o infusión cuando queramos, un detalle que no habíamos visto hasta hoy. A ver si la noche se da tranquila, en este sitio de película😁😁
    • ObservacionesYa lo he puesto en la crónica del día, que este Albergue es un lugar, un poco "fantasmagórico", la verdad es que da miedo, parece que lo están arreglando por zonas y en algunas se ve la antigüedad. El dormitorio nuestro, los baños y aseos, están muy nuevos. Aquí tampoco se puede usar la cocina, debe ser una cosa del la Comunidad de Cantabria, territorio de  Miguel Ángel Revilla.
    • Nota general (1 a 5): 3

      

    VARIABLES DESDE EL INICIO

    • Km totales acumulados desde Irún:  346 km
    FERNANDO
    • Equipamiento (bici + material): 95
    • Piernas:   70 %
    • Culo:   100 %
    • Cabeza:   90 %
    ADOLFO
    • Equipamiento (bici + material):  100% (Por fin ya tiene luz trasera)
    • Piernas:    85 %
    • Culo:   90 %
    • Cabeza:   99 %

    4 comentarios:

    1. Espero que la noche se dé tranquila y no aparezcan la niña del exorcista ni Chuky ni el fantasma de la ópera. Descansad y a seguir mañana con esta fantástica aventura. Animo campeones!!

      ResponderEliminar
    2. Si que parece de película de miedo pero con las etapas y los kms que estáis haciendo vosotros no le tenéis miedo a nada. Muchos besos. Lucila

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. 😉😉😉 miedo a naaaa, a ver cómo van los próximos días.

        Eliminar

    Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

    El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

    Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.