miércoles, 21 de octubre de 2020

ETAPA 5: ISLARES - SANTANDER

 

RESUMEN de la ETAPA 5

  • Fecha:  21 de octubre de 2020
  • Km etapa: 69 km (Asfalto: 55 Km - Camino: 14 Km)
  • Duración etapa:  4 horas y 51 minuto (en movimiento, sin contar paradas)

  • Desnivel positivo: 827 m
  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 



 IMPRESIONES de la ETAPA

    • Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 2

    • Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3

    • Tiempo de “empujing” de la etapa: 5 minutos, al salir de la playa de Langre.

    • Lo mejor de la etapa: El tramo de 7 km por un sendero que transcurre por la cabeza de un acantilado, sin duda de lo mas bonito de todo el camino hasta ahora, en Langre.

    • Lo peor de la etapaEl tramo de carretera entre Cicero y Santoña la N-241, con mucho trafico y sin arcén.
    En la tarde de ayer, esta mañana antes de salir y los primeros kilómetros del día, hemos tenido que poner en funcionamiento un poco de I+D, juntando ingeniería, ideas varias y un poco de bricolaje, todo ello, por supuesto con bridas, que lo arreglan casi todo. 
    El problema que queríamos solucionar era bajar el centro de gravedad de mis alforjas, porque aunque iban bien, no me dejaban ponerme de pie en la bici. Cuando necesitaba esta posición en alguna cuesta, toda la parte de atrás de la bici empezaba a temblar de manera muy incomoda.
    Al final hemos conseguido bajar las alforjas unos centímetros y sobre todo que no rocen con la parte posterior del pie al pedalear. Todos estos arreglos me han recordado al bueno de Pedro, cuando estuvimos haciendo muchos ajustes e inventos en "Santinis", a los patinetes eléctricos, para tenerlos tuneados a tope. 
    De paso, ya que hemos tocado todo el tren trasero de la bici, hemos colocado una bandera de España.

    Una vez con todo ajustado, pudimos empezar a dar pedales con dirección a Santander.

    La idea era tomar por primera vez en la ruta, la N-634 hasta Laredo y así lo hicimos de manera cómoda y rápida. Las playas de Laredo son muy chulas como todas las que hemos visto hasta ahora, no hay playa fea por ahora en el Norte🙈🙉.
    En Laredo nos encontramos un inconveniente no previsto y es que no estaba operativo en estas fechas, el barco que nos debía de cruzar hasta Santoña, por lo que tuvimos que dar toda la vuelta al Parque Natural de la Marismas de Santoña. En este tramo había mucho tráfico y sin saberlo, aunque lo avisaba en la guía, tomamos una carretera sin arcén y con bastante mas tráfico, entre Cicero y Santoña, que no es nada recomendable, ni siquiera con bici de carretera sin alforjas. Han sido unos kilómetros bastante chungos.

    Seguimos la ruta por la CA-141, con mas pena que gloria, ya que íbamos por carretera ganando kilómetros, pero sin ver mucha cosa. Con ganas de llegar al destino, tomamos la variante de la costa en Galizano y lo que nos esperaba en esta variante,  puede que sea lo mas chulo que hayamos visto hasta ahora, podría catalogarlo como de "LA POLLA" lo que nos hemos encontrado (que nadie se moleste por la palabra, en "granaino" es algo mas espectacular que lo espectacular).
    Esta variante nos llevó a un sendero por la parte de arriba de un acantilado, hasta ahí mas o menos normal. 
    De principio, nos encontramos la playa de Galizano, a ver que os parece, como podéis ver en la foto, tiene hasta un banco para mirarla una y otra vez:
    Pero unos metros después, apareció, lo mas impresionante que hemos visto hasta hoy, igual en la foto no se aprecia, pero es una playa más que alucinante, es la playa de Langre.




    Y no quedaba ahí la cosa, porque un poco mas adelante, nos encontramos con una zona que llaman por aquí las piscinas naturales, veréis en la foto siguiente de donde viene ese nombre.



    Ver todo esto en 7 kilómetros, nos hizo venirnos arriba, ya estábamos llegando a Somo y aprovechamos para hacernos una foto  delante de la playa de los tranquilos.

    Con todo lo visto y el subidón que nos había dado ese sendero, nos tiramos a la playa a pedalear, aprovechando la marea baja, experiencia esta de la playa inigualable, aunque mas dura que pedalear por cualquier otra superficie. Solo nos faltó quitarnos los maillot y meternos en el agua, igual otro día lo hacemos, aun queda Cantábrico.

    Nos quedaba solo para entrar en Santander, tomar un barco que cruza la Bahía y eso hicimos.

    Una vez duchados y con los "calzoncillos limpios"😀, nos hemos dado una vueltecita por el centro de Santander, que es una ciudad moderna y que mi primera impresión es que vive de cara al mar, me ha gustado su paseo marítimo, que es por donde hemos estado.


    Mañana, la idea es llegar a Cobreces, justo antes de Comillas.

     ALOJAMIENTO SANTANDER

    • Nombre: Hostel Santander
    • Privado / Público: Privado
    • Precio por persona/noche: 20.00 € por persona
    • Ropa de camaIncluida, aunque sin planchar😒.
    • Desayuno: Incluido
    • Numero de camas por habitación:  9
    • Conexión Wifi: Si
    • Trato personal a los peregrinos: Bueno en líneas generales, nos han dejado guardar las bicis en la misma habitación que dormimos, que es un buen detalle.
    • Observaciones: Este Hostel es muy distinto a todos los anteriores, es un piso grande y muy céntrico de Santander, adaptado a estos menestereres. Es bastante curioso que el dueño que nos ha atendido desde incluso antes de llegar, preguntándonos por mensaje como íbamos y dándonos los detalles de la llegada. En contra, el hostel tiene un baño  solo "regular" por decirlo de manera suave y la cocina no se puede entrar por la medidas anti-covid, lo que nos hace preguntarnos, que pasa en todos sitios anteriores, ¿se saltaban las normas?, o esa norma ¿es solo en Santander?.
    • Nota general (1 a 5): 2

      

    VARIABLES DESDE EL INICIO

    • Km totales acumulados desde Irún:  283 km
    FERNANDO
    • Equipamiento (bici + material): 95
    • Piernas:    80 %
    • Culo:   100 %
    • Cabeza:   100 %
    ADOLFO
    • Equipamiento (bici + material):  85% (Aun sin luz, a ver si mañana se encuentra
    • Piernas:    85 %
    • Culo:   92 %
    • Cabeza:   99 %

    4 comentarios:

    1. Que playas tan maravillosas. Con lo que me gusta a mi el mar. Ánimo y adelante y que el tiempo os ayude. Un beso muy fuerte.Lucila

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Así es lo que somos de MAR, estas cosas nos gustan muuuucho

        Eliminar
    2. Pedro Lopez Gutierrez22 oct 2020, 16:34:00

      Hola pareja, como lo lleváis???? En las fotos os veo bien, por cierto vaya pasada de fotos, que sitios más chulos.
      Supongo que os habrá pillado algo de lluvia, por aquí el tiempo regular, hoy todo el día lloviendo.
      Oye,que tal hoy la posición de las alforjas??? Bueno Fernando mañana leeré la ruta siguiente, que os vaya muy bien y cuidado con el tiempo, un abrazo para cada uno

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Pedro, me alegra de leerte de nuevo. Pues algo raro está pasando porque los amigos nos dicen que por allí solo llueve y por aquí, quintando un día no ha llovido nada, hace días buenos, al menos hasta ahora. A ver si sigue así. De las alforjas ahora van mejor que antes.
        Un abrazo

        Eliminar

    Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

    El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

    Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.