RESUMEN de la ETAPA 3
- Fecha: 19 de octubre de 2020
- Km etapa: 56 km (Asfalto: 53 Km - Camino: 3 Km)
- Duración etapa: 4 horas y 20 minuto (en movimiento, sin contar paradas)
- Desnivel positivo: 939 m
- Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse):
IMPRESIONES de la ETAPA
Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 4
Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3
Tiempo de “empujing” de la etapa: 60 minutos aproximadamente, justo al salir de Zamudio.
Lo mejor de la etapa: El tramo de carretera de montaña desde Olabe hasta Marmiz, creo que es la BI-3224, que era por un bosque muy chulo y sin un solo coche y muy buen asfalto.
Lo peor de la etapa: El tramo de "empujing", mas que mortal al salir de Zamudio y 2 Km de carretera Nacional muy peligrosa, con mucho trafico y camiones a la salida de Gernika, la BI-635
Antes de empezar a contar como ha ido el día de hoy, me gustaría aclarar algo que muchos sabéis y es que yo he sido de "Ciencias Puras", (trigonometría esférica, métodos topográficos, geofísica, fotogrametría etc...como bien recordará el bueno de Quique, porque ambos tenemos aquellos exámenes grabados a fuego en nuestros recuerdos😉😉😉😉) por lo que puede que en algún momento entre los textos, se cuele algún "palabro" que no sea el adecuado, sobre todo porque las entradas las hago como puedo al terminar la ruta. Ayer sin ir mas lejos, le di alguna "patada al diccionario", menos mal que un amigo me aviso, para su corrección.
En el día de hoy, salimos de Bolibar y sin un metro de descanso, empezamos a sudar, había que subir un puertecito de 4 km, que empezaba en la misma calle del Albergue.
Tras la bajada correspondiente por la otra cara de la montaña, el camino nos ha llevado dirección a Gernika por la carretera BI-3224, han sido unos kilómetros guapísimos, con un bosque abrigando al completo una carretera de montaña, con muy buen asfalto y sobre todo sin tráfico.
Llegamos a Gernika y en una tienda bicis "basati-bike"
(https://www.basatibike.com), me han facilitado el tornillo de la "cala" que ayer
perdí y además nos han dado algunas indicaciones para seguir la ruta, todo ello por la “patilla”,
vamos que han sido súper "apañados".
Al salir de Gernika, hemos tenido que hacer 2 km, por una carretera peligrosa, con mucho trafico y poco arcén, menos mal que ha sido muy poco tiempo el que hemos estado en esa vía, rápidamente hemos pasado a la otra cara de la moneda y hemos tomado la BI-2121, que tiene un carril bici espectacular.
Desde allí hemos subido dos puertos mas, pasado por Larrabetzu, por Lezama y por Zamudio.
Mención aparte el paso por Lezama, donde hemos visto la Ciudad Deportiva de Athletic Club. Como curiosidad, ha salido en ese momento un "Lamborghini Diablo" de alguno de los jugadores y ha hecho una salida de carreras, derrapando.🙈🙈 Vaya sociedad estamos creando, un "niñaco" con apenas 30 años, si los tiene, con un Lamborghini y sin haber cotizado casi en su vida y dos autónomos con 50 años, con alforjas y a pedales.😢😢
Seguimos la ruta, pensábamos que nos quedaba poco, pero a la salida de Zamudio, ha llegado la sorpresita del día y es que "vaya tela" con la Sierra de Ganguren, justo antes de Bilbao. Allí hemos pasado un buen rato empujando a la bicis. Ahora en frio hasta pensamos que por ese sendero, no se podía pasar en BTT, en el sentido de subida, ni sin alforjas.Cuando estábamos allí metidos, hasta nos planteamos por un momento, dejar una bici y empujar entre los dos a una bici y volver a repetir la acción con la que dejamos atrás, aunque parando y respirando hemos salvado esos 2 km, infernales.Una vez superada esa trampa de la Sierra de Ganguren, hemos llegado a Bilbao justo a la hora perfecta, para ducharnos y salir pitando para comer unos "pinchos" al centro. Estos tíos de Bilbao, hacen una tortilla de patatas, casi como la de San Sebastián, aunque a nuestro parecer, aquella era algo mejor, por un poco😋😋.
Ya hemos aprovechado la tarde para darle a "la pata" y movernos por el centro de Bilbao, haciendo la ruta que ayer mismo me recomendó otros de los amigos de siempre "Antonio el fiti".Según dice el "Garmin", hemos andado "solo" 12 km, que después de la bici de la mañana, han mermado un poco las fuerzas, habrá que descansar muy bien esta noche.
Por ultimo, hoy al estar en su ciudad, Bilbao, me he acordado, al igual que me pasó en 2014 al pasar por su casa Mérida, de uno de los mejores profesionales de la topografía que me he cruzado en mi vida, es Pablo Pérez, un topógrafo como pocos. Igual no estaría mal, tener que pasar en el próximo viaje con alforjas, por su casa actual, en Colombia, está casi de paso, jejeje.😂😂
Mañana, la idea es llegar a Islares, un poco después de Castro Urdiales, ya en Cantabria, aunque hemos visto en el móvil que parece que vamos a tener las primeras lluvias, a ver si no son muy fuertes y podemos seguir con lo establecido. ALOJAMIENTO BILBAO
- Nombre: All Iron Hostel
- Privado / Público: Privado
- Precio por persona/noche: 16.40 € por persona
- Ropa de cama: Incluida. Como curiosidad, por la mañana hay que depositarla en un cubo para ropa usada.
- Desayuno: Incluido
- Numero de camas por habitación: 4
- Conexión Wifi: Si
- Trato personal a los peregrinos: Bueno en líneas generales, sobre todo porque hay desayuno incluido.
- Observaciones: Este Albergue tiene muy buenas instalaciones, una cocina amplia y disponible hasta las 23:00 y buenas zonas comunes, sala de estar, comedor y aseos. La única pega, son las camas que son literas con colchón de "espuma", que no parecen muy cómodas del todo, ya lo veremos esta noche.
- Nota general (1 a 5): 2.5
VARIABLES DESDE EL INICIO
- Km totales acumulados desde Irún: 161 km
FERNANDO- Equipamiento (bici + material): 95% (arreglada la pata de cabra y la luz trasera ya funciona de nuevo, el tornillo de la "cala" también arreglado hoy en el camino)
- Piernas: 85 %
- Culo: 100 %
- Cabeza: 100 %
ADOLFO- Equipamiento (bici + material): 85% (alforja ya arreglada, pero perdida de luz trasera 😰)
- Piernas: 85 %
- Culo: 90 %
- Cabeza: 99 %
Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 4
Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"): 3
Tiempo de “empujing” de la etapa: 60 minutos aproximadamente, justo al salir de Zamudio.
Lo mejor de la etapa: El tramo de carretera de montaña desde Olabe hasta Marmiz, creo que es la BI-3224, que era por un bosque muy chulo y sin un solo coche y muy buen asfalto.
Lo peor de la etapa: El tramo de "empujing", mas que mortal al salir de Zamudio y 2 Km de carretera Nacional muy peligrosa, con mucho trafico y camiones a la salida de Gernika, la BI-635
- Nombre: All Iron Hostel
- Privado / Público: Privado
- Precio por persona/noche: 16.40 € por persona
- Ropa de cama: Incluida. Como curiosidad, por la mañana hay que depositarla en un cubo para ropa usada.
- Desayuno: Incluido
- Numero de camas por habitación: 4
- Conexión Wifi: Si
- Trato personal a los peregrinos: Bueno en líneas generales, sobre todo porque hay desayuno incluido.
- Observaciones: Este Albergue tiene muy buenas instalaciones, una cocina amplia y disponible hasta las 23:00 y buenas zonas comunes, sala de estar, comedor y aseos. La única pega, son las camas que son literas con colchón de "espuma", que no parecen muy cómodas del todo, ya lo veremos esta noche.
- Nota general (1 a 5): 2.5
VARIABLES DESDE EL INICIO
- Km totales acumulados desde Irún: 161 km
- Equipamiento (bici + material): 95% (arreglada la pata de cabra y la luz trasera ya funciona de nuevo, el tornillo de la "cala" también arreglado hoy en el camino)
- Piernas: 85 %
- Culo: 100 %
- Cabeza: 100 %
- Equipamiento (bici + material): 85% (alforja ya arreglada, pero perdida de luz trasera 😰)
- Piernas: 85 %
- Culo: 90 %
- Cabeza: 99 %
¡¡¡que dura la etapa de hou ¡¡¡ lo siento mucho, pero se suele decir ---que sarna con gusto, no pica--ñ asi que adelante campeones...Lo que me asusta es la carretera con camiones y trafico.. ya sabeis que voy junto a los dos y delante de todos los obtaculos. ...primeroa mi que a mis niños SEÑOR. A descansar y mañana mas . besos y abrazoz.CUIDAROS Y COMER BIEN ¡¡¡
ResponderEliminarVamos perfectos por ahora. 😉😉😉😉
EliminarMe encanta leer tu blog. Las fotos muy chulas. Con las ganas que tengo yo de ver el guggenheim. Hoy mucho cuidado con el tiempo. Besos para los dos. Lucila
ResponderEliminarGracias Lucila, me alegra que te guste, es una manera de no olvidar lo que estamos pasando.
EliminarFernando! que pedazo de paisajes, ciudades, etc... me encanta!!! que no os pille demasiada lluvia, estaré atento a la siguiente crónica.
ResponderEliminarSuerte con el tiempo!!
Bueno al parecer desde mañana mejora el tiempo, a ver si dura unos días 🙏🙏🙏
Eliminar