miércoles, 28 de octubre de 2020

ETAPA 11: LORENZANA - MIRAZ

 

 RESUMEN de la ETAPA 11

  • Fecha:  28 de octubre de 2020
  • Km etapa: 79 km (Asfalto: 61 Km - Camino: 18 Km)
  • Duración etapa:  6 horas y 24 minutos (en movimiento, sin contar paradas)

  • Desnivel positivo: 1373 m
  • Enlace de archivo *.gpx (busca el botón de "descarga directa" y no necesita registrarse): 



 IMPRESIONES de la ETAPA

    • Dureza de la etapa (1 "muy fácil" a 5 "muy dura"): 3

    • Climatología para ciclismo (1 "malo de cojones😭" a 5 "la polla😆"):  3

    • Tiempo de “empujing” de la etapa: 0 minutos

    • Lo mejor de la etapa: Ver y notar que ya estamos en Galicia, porque en todos los cruces hay una señal del camino, ahora es difícil perderse.

    • Lo peor de la etapa: El puerto de 12 km al poco de empezar el día, en concreto entre Mondoñedo y Albadín, esto hizo calentar las piernas si o si, a primera hora del día.

    Antes de escribir la crónica del día, pido disculpas porque estamos en un lugar sin casi cobertura, sin 4g ni nada parecido.  Esto es la Galicia más profunda, alejados de las ciudades, por ello escribir esta etapa en este "cuaderno de bitácora" y sobre todo subir las fotos, ya es casi más complicado que hacer los 80 kilómetros de hoy.😓

    Aun así empiezo a contar que desayunamos en el Albergue de Lorenzana bastante bien, tostadas, café, yogur y magdalenas. Era la gasolina suficiente para poder empezar la ruta en la mañana de hoy, que además era la última etapa dura del camino.

    Nada más salir a pedalear, había que tomar la N-634, como ya había pasado en los últimos días. Es una carretera nacional, con un arcén amplio, pero lo bueno es que no tiene nada de tráfico, como se puede ver en la foto siguiente.

    En Galicia, los paisajes ya no son como los que hemos visto en el Cantábrico, ahora es todo verde y con valles llenos de granjas, fábricas, animales y zonas agrícolas, muy bonitos también, cada sitio tiene su cosa.


    Teníamos una larga subida, hasta llegar a Abadín nos encontramos algo bastante inusual. Había un jabalí en la cuneta y no había restos alguno de choque con coche, pero el pobre estaba "tieso" desde hacía pocas horas y era bastante grande.

    Seguimos nuestro camino, después de avisar al personal de la conservación que estaban trabajando más adelante.

    Poco después empezamos a darnos cuenta que en Galicia, hay un cementerio en cualquier sitio y además sin puertas ni nada, llaman bastante la atención.

    Al llegar a Castromaior, pudimos tomar una senda que por fin era totalmente ciclable, ya tocaba un camino bueno.

    En estas sendas, además del buen piso, es muy de agradecer que cada cruce hay un "hito" del camino del Norte, con indicaciones muy precisas de la dirección a seguir, e incluso de los kilómetros que quedan hasta Santiago.

    Llegamos a la hora de comer a Baamonde y aparcamos las bicis en un hito que marcaba 100 kilómetros a Santiago, "solo 100" pensamos y además estaba el hito en un sitio bastante curioso, para este 2020, porque estaba junto a una cabina telefónica, que según observamos minutos antes, con un usuario funcionaba perfectamente. En nuestra tierra, no recuerdo que queden aún cabinas, pero igual estoy equivocado.


    Para terminar la etapa, nos tocó tomar de nuevo una senda muy buena,  de unos 15 kilómetros, con postales muy chulas, se nota ya cada kilómetro que en Galicia lo distintos caminos de Santiago son muy importantes y por ello están muy cuidados.


    A falta solo de dos días de la meta, ya huele al "incienso" de la plaza del Obradoiro, que poco queda

    Mañana la idea es llegar a Arzua.


    ALOJAMIENTO MIRAZ
    • Nombre: Albergue O Abrigo
    • Privado / Público: Privado
    • Precio por persona/noche: 12.00 € por por persona
    • Ropa de camaIncluida y desechable
    • Desayuno: No incluido
    • Número de camas por habitación: 12
    • Conexión Wifi: Si hay, pero no llega a el albergue, parece que está en el bar que tienen los mismos propietarios del albergue.
    • Trato personal a los peregrinos: Trato bueno con nosotros.
    • Observaciones: Este albergue está muy nuevo, es quizá el mas reciente de todos los que hemos estado. La única pega es que no tiene menaje para la cocina, solo un microondas y un nevera pequeña. Los dueños del albergue, tienen un bar delante del albergue y ponen menús bastante apañados. 
    • Nota general (1 a 5): 3.5

      

    VARIABLES DESDE EL INICIO

    • Km totales acumulados desde Irún:  723 km
    FERNANDO
    • Equipamiento (bici + material): 95
    • Piernas:   80 %
    • Culo:   75 %
    • Cabeza:   90 % 
    ADOLFO
    • Equipamiento (bici + material):  100%
    • Piernas:    60 %
    • Culo:   70 %
    • Cabeza:   80%

    4 comentarios:

    1. Igual que aumentan los kms, aumenta el número de visitas, ya cerca de 1500. Enhorabuena, es un placer leer el blog. Besos

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Pues si, es una sorpresa que haya tantas visitas, será que a la gente le interesa, jejeje-

        Un saludo

        Eliminar
    2. A por esas 2000 visitas vamooooooos

      ResponderEliminar

    Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.

    El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.

    Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.