A la hora de empezar a preparar la logística de la ruta, sin duda ha venido perfecto la experiencia anterior en este tipo de "ruta-aventura", (Vía de la Plata -2014), que me ha servido para poner en marcha casi todo.
Lo primero que hice, en la primera intentona en 2018, fue buscar una guía de toda la ruta y a ser posible para Bicicleta. Entonces encontré la de "Juanjo Alonso", de la editorial Desnivel.
Esta guía, está bastante bien, aunque tiene un inconveniente y es que está encuadernada "tipo libro" y para consultarla constantemente durante el viaje, es un poco incomoda. Aparte de que los mapas son un poco escasos, a mi parecer, claro. El resto de cosas esta bastante bien y la llevaremos de consulta para muchos detalles del día a día.
Como por diversas circunstancias no pude salir tampoco en 2019, me dio tiempo a encontrar otra guía. No recuerdo muy bien como, pero me topé con ella, era una nueva guía de los amigos de "Bici-map", que además es de reciente edición y por ello está totalmente actualizada.
Como en el Vía de la Plata, la de "Bici-Map", fue mi consulta diaria, no dude en buscarla y también la llevaré desde Irún, en este caso colocada en el porta-mapas, al ser de encuadernación de anillas.
También destacar que hace meses, me puse en contacto con "Bernard Datcharry" de ediciones Petirrojo, que me atendió perfectamente.
Solo queda que por la situación sanitaria actual, podamos encontrar alojamiento cada día, para poder descansar e ir rellenando este cuaderno de bitácora. Queda de nuestra parte, mantener la distancia social y gastar el gel hidroalcohólico que llevamos.
Respecto a la navegación y seguimiento de los track, para esta ocasión me voy a ayudar de un dispositivo Garmin 820, en el que ya se han cargando los primeros track que me facilitó "Bernard Darcharry". Ha sido una laboriosa tarea tener los 900 Km en trayectos de Garmin, a ver si seguirlos es mas fácil.
Otro punto de bastante interés y que se ha solucionado de manera "cojonuda" era la logística del viaje hasta el punto de salida, que es Irún.
Lo que hemos planeado, es ir hasta Pamplona el viernes 16 de octubre en coche con las bicis, alforjas y todos los bártulos del viaje. Una vez en Pamplona dejaremos allí el vehículo (gracias a los "grandes" de Joaquín y Miguel Barbero) y nos iremos en el bus de las 18:00 que hay a diario hacia Irún, para comenzar, como debe ser en el Puente de Santiago, sobre el Estuario del Rio Bidasoa, limite con Francia, el sábado 17 de octubre, a primera hora.
Para la vuelta a casa, una vez en Santiago mandaremos la bicis con todos sus trastos para casa con alguna de las muchas mensajerías que hay ofertándose en la Plaza del Obradoiro y nosotros tomaremos un Tren que hay Lunes, Jueves y Sábado desde Santiago a Pamplona.
Por ultimo destacar que no tenemos fecha de llegada exacta de llegada a Santiago, para no tener que estar pendientes durante el camino de si llegamos tarde o pronto, si perdemos el tren o no lo perdemos, porque lo importante, incluso mucho mas que llegar es disfrutar cada día, desconectar de los problemas diarios y sobre todo pasarlo de PM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres comentar algo, aquí tienes el lugar apropiado.
El comentario aparecerá en cuanto pueda mirarlo.
Prometo contestaros, a todos los que se pasen por aquí.